Centro Medio (Manipura)
El Centro Medio es el resonador de nuestra vida emocional. Para el yoga la emoción es una ilusión que no existe por si misma: se forma en cada uno de nosotros. A través de la vida emocional sentimos el mundo que nos rodea pero las emociones despertadas dependen de cada persona: son subjetivas.
Descripción anatómica: el “chakra”(1) de este centro se lo representa como una flor cuyo tallo nace en la 7ª vértebra dorsal y su corola, de diez pétalos y de color rosa, se abre en la boca del estomago, por encima del ombligo. Abarca el abdomen superior (la parte más blanda de nuestro cuerpo). Los órganos de este centro son el estomago, el hígado, la vesícula y el intestino delgado. El plexo solar (“cerebro de las emociones”) dirige a estos órganos. Sus huesos son las vértebras dorsales desde la 7ª hacia abajo y la 5 últimas costillas. Sus músculos son los intercostales, los abdominales y el diafragma.
Características energéticas: el Centro Medio tiene gran poder transformador: con su ductilidad y su blandura transmuta la energía de los estimulo externo, que provocan emociones, en “respuesta motora”, es decir, en expresión (expresión etimológicamente significa presión hacia a fuera). A través de la acción de este centro podremos ir quemando con la expresión las emociones negativas de nuestra psiquis: al repetir varias veces las experiencias en las que hemos quedado fijados descubriremos nuevas formas de salida, o daremos cause, sin palabras explicativas, a sensaciones y sentimientos acumulados en el cuerpo durante años. Produciremos así una descarga y transformación emocional.
Por otra parte, con el desarrollo adecuado del Centro Medio podemos lograr conectarnos con la imaginación creadora que nos vincula con la belleza del mundo que nos rodea y nos conduce hacia el arte o hacia la devoción (la más elevada de las emoción).
Características Psicológicas: cualquier emoción está dentro de las posibilidades del Centro Medio. el miedo, la angustia y la tristeza están mas relacionadas con el encierro en el centro. La alegría, la dulzura y la expansión, con la apertura y la salida del mismo. Pero las emociones son siempre inestables y pasamos fácilmente de una a otra. Y podemos así quedarnos “enganchados” en estados emocionales durante años, de los que es posible salir mediante la repetición transformadora de la gimnasia expresiva. Solemos vivir estancados en emociones negativas relacionadas más con vivencias internas que con realidades. Estamos así permanentemente en la fantasía, madre de la neurosis.
Existe también otros extremos: podemos ser víctimas de la imposibilidad de sentir o de concientizar lo que sentimos y hasta podemos tener estados emocionales, que aún siendo antiguos, no han sido registrados por nuestra conciencia (emociones inconscientes). Estas dificultades son provocadas por las llamadas “corazas” que nos convierten en verdaderos negadores. “Animémonos a sentir y a expresar para vivir más sanos” es la gran enseñanza del Centro Medio.

CONTACTO DANA

C/ Montseny 30, Barcelona

667 292 666